$1.160.780 para no ser pobre en agosto, una línea que se aleja cada vez más

10 de septiembre 2025, 19:21hs

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló este miércoles 10 de septiembre de 2025 que una familia tipo, de cuatro integrantes, necesitó superar el millón de pesos en agosto para no caer bajo la línea de pobreza. Este dato, crucial para entender la situación económica, subraya el creciente desafío financiero para los hogares argentinos.

Específicamente, la canasta básica total (CBT), que define el umbral de la pobreza, registró un aumento del 1,0% en agosto. Con este incremento, el ingreso mínimo requerido para una familia de cuatro miembros alcanzó los $1.160.780 para no ser considerada pobre. Para evitar la indigencia, que se marca por la canasta básica alimentaria (CBA), la misma familia necesitó $520.529, tras un aumento del 0,1% en este indicador.

El INDEC también desglosó los ingresos necesarios para superar la línea de pobreza para otras configuraciones familiares. Una persona individual requirió $375.657, mientras que una familia de tres integrantes necesitó $924.116. Para una familia de cinco integrantes, el umbral de pobreza se estableció en $1.220.885.

En cuanto a la línea de indigencia, los montos también variaron según el tamaño del hogar. Una persona sola precisó de $168.456 para no ser indigente. Una familia de tres miembros necesitó $414.402, y para una familia de cinco integrantes, el ingreso necesario para superar la indigencia fue de $547.482.

Estos datos de agosto de 2025 reflejan la presión constante sobre los ingresos de los hogares, donde las canastas básicas continúan subiendo, exigiendo cada vez mayores esfuerzos económicos para mantener a las familias por encima de las líneas de pobreza e indigencia.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar