Se cumple un nuevo aniversario de la sanción del voto femenino, un avance histórico para la democracia

7 de septiembre 2025, 10:38hs

Este 7 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la sanción de la ley 13.010, que en 1947 reconoció el derecho al voto femenino en la Argentina. La norma, conocida como “Ley Evita”, significó un cambio histórico al establecer a las mujeres como ciudadanas plenas, con la posibilidad no solo de elegir a sus representantes, sino también de ser elegidas para ocupar cargos públicos. Fue promulgada el 23 de septiembre de ese mismo año, luego de su aprobación en el Congreso el día 7, tras décadas de luchas y reclamos de organizaciones feministas, sindicales y políticas.

La primera participación electoral de las mujeres argentinas se dio en las elecciones generales del 11 de noviembre de 1951. Más de 3,5 millones de ciudadanas acudieron a las urnas en una movilización inédita, que duplicó prácticamente el padrón electoral y modificó para siempre el escenario político del país. Ese mismo día también comenzó la representación femenina en el Congreso, con la elección de 23 diputadas y 6 senadoras. Entre las referentes de aquel momento se destacaron Alicia Moreau de Justo, histórica dirigente socialista y luchadora por el sufragio femenino, y Delia Parodi, referente del peronismo que poco después se convertiría en la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la Cámara de Diputados.

La incorporación de las mujeres al padrón electoral marcó un antes y un después en la vida política nacional y abrió el camino a nuevas discusiones sobre igualdad de género en distintos ámbitos. A nivel regional, la Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en reconocer este derecho, en sintonía con los procesos de ampliación democrática que se desarrollaban en el mundo.

Hoy, a más de siete décadas de aquel hito, el aniversario de la ley del voto femenino invita a reflexionar sobre la importancia de la participación política de las mujeres y sobre el camino recorrido en la búsqueda de una sociedad con mayor representación y derechos.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar