El 7 de septiembre de 1936 nació en la Ciudad de Buenos Aires Jorge Raúl Porcel de Peralta, quien con el tiempo se convertiría en uno de los capocómicos más reconocidos del país. Humorista, actor, cantante y director teatral, dejó una huella imborrable en la cultura popular argentina.
Su carrera comenzó en 1957, cuando realizaba imitaciones en un restaurante del barrio porteño de Barracas y fue descubierto por el animador uruguayo Juan Carlos Mareco. Gracias a su recomendación, al año siguiente ingresó al programa de radio La Revista Dislocada. Su debut en el cine se produjo en 1962 con Disloque en Mar del Plata, pero el gran salto lo dio en 1964 al protagonizar El Gordo Villanueva.
Durante los años 70 y buena parte de los 80 alcanzó su mayor consolidación artística al conformar un dúo inolvidable con Alberto Olmedo, con quien compartió decenas de películas. También formó parte de ciclos televisivos históricos como Operación Ja-Ja, El botón y Polémica en el Bar. En la década de 1980 popularizó al personaje de Don Mateo y en 1987 condujo su propio programa Las gatitas y ratones de Porcel.
La muerte de su entrañable amigo Alberto Olmedo en 1988 marcó un antes y un después en su vida. En 1991 se radicó en Miami y dos años más tarde tuvo una breve participación en Hollywood como “Saso” en Carlito's Way, junto a Al Pacino.
Hacia 1995 se convirtió al cristianismo evangélico y se dedicó a predicar, llegando a ejercer como pastor. Desde entonces cuestionó los excesos de su vida anterior y destacó el valor del cariño del público por sobre la fama y el dinero. Su trayectoria en radio, televisión y cine lo consagró como uno de los grandes íconos del espectáculo argentino.