Falleció el "mago del acordeón": Raúl Barboza nos dejó a los 87 años

Raúl Barboza se despidió de la vida, pero su "legado inmortal" seguirá resonando en corazones de todo el mundo.
27 de agosto 2025, 18:32hs

El mundo del chamamé y la música argentina están de luto: el aclamado músico y compositor Raúl Barboza, conocido como el "embajador mundial del chamamé", falleció este miércoles 27 de agosto de 2025 en París, a la edad de 87 años. La noticia fue confirmada por su representante en Argentina, Alberto Felici, tras el comunicado de su esposa Olga Bustamante desde la capital francesa. Su partida deja un "vacío irremplazable" en el género que llevó a escenarios de todo el planeta.

Nacido en Buenos Aires el 22 de junio de 1938, Barboza mostró un talento extraordinario desde niño, recibiendo su primer acordeón a los seis años y grabando con el conjunto correntino Irupé a los doce. Su destreza le valió el apodo de "Raulito El Mago". En la década de los sesenta, fue convocado por Ariel Ramírez para participar en la icónica "Misa Criolla" y en el espectáculo "Esto es Folklore", consolidando una carrera que lo llevó por Argentina, Brasil y Paraguay, siendo además el primer chamamecero en girar por Japón.

Desde 1987, Barboza se radicó en Francia, donde afianzó su proyección internacional. Allí tocó en el mítico Trottoirs de Buenos Aires de París, apadrinado por Julio Cortázar, y compartió escenario con gigantes de la música como Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, Atahualpa Yupanqui, José Carreras y Peter Gabriel. Su innovador manejo del acordeón diatónico de cuatro hileras creó una sonoridad distintiva que trascendió géneros.

A lo largo de su prolífica trayectoria, Barboza fue merecedor de múltiples galardones. Recibió el Grand Prix du disque de la Académie Charles Cros y el Grand Prix Charles Cros en Francia, así como el título de "Caballero de las Artes y las Letras" otorgado por el Ministerio de Cultura de Francia. En Argentina, fue reconocido con tres Premios Atahualpa y los Premios KONEX. Además, en 2024, la Universidad Nacional del Nordeste le otorgó el prestigioso título de Doctor Honoris Causa.

Su último concierto en Argentina, junto al quinteto MAGMA, fue en marzo de 2025 en La Vieja Usina de Paraná, Entre Ríos, un emotivo homenaje a su tierra. Raúl Barboza se despidió de la vida, pero su "legado inmortal" y su música, cargada de emoción y autenticidad, seguirán resonando en acordeones y corazones de todo el mundo, un testimonio de la riqueza cultural del litoral argentino.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar