Durante su discurso en el acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario el viernes 22 de agosto de 2025, el presidente Javier Milei lanzó duras críticas al Congreso y a la oposición, a la vez que vaticinó un futuro optimista para la Argentina post-electoral.
Milei acusó a sectores del Congreso de votar "cualquier tipo de estupideces para aumentar el gasto público y generar déficit fiscal", alegando que a esos legisladores "les resulta divertido" porque "total después lo paga otro salame de acá a dos años". El mandatario sostuvo que la oposición busca romper el equilibrio fiscal con sus iniciativas legislativas, y advirtió que su gobierno defenderá dicho equilibrio porque, según él, si no, "vuelve el kirchnerismo" y reiteró su consigna de "kirchnerismo nunca más".
En relación con las próximas elecciones del 7 de septiembre, Milei afirmó que los "kukas" intentarán manipular el proceso, utilizando "boletas distintas", "todo el aparato para hacer fraude" y "candidatos testimoniales". Aseguró que esa elección representará el "techo electoral" de la oposición.
El presidente se mostró confiado y sentenció que si su espacio logra ganar la elección del 7 de septiembre, "si resulta pareja o se gana por un voto, será el primer clavo en el cajón del kirchnerismo". Añadió que en las legislativas nacionales de octubre, los intendentes no jugarán el mismo rol y "se va a validar la gestión nacional".
Finalmente, Milei proyectó un futuro positivo tras los comicios, anticipando que "pasadas las elecciones puede haber un desplome de las tasas e ingresar en el sendero que va a hacer grande a la Argentina". Concluyó con una visión ambiciosa, al afirmar que "octubre va a ser el puntapié del siglo dorado de la Argentina".