Un enorme convoy militar arribará al Chaco en el marco del Ejercicio Libertador

Son vehículos de combate, de uso general, de exploración, de comunicaciones y motocicletas todo terreno que formarán parte del Ejercicio Libertador, con acciones de entrenamiento militar que se desplegarán en la provincia.
20 de agosto 2025, 7:48hs

Más de 80 vehículos de combate, de uso general, de exploración, de comunicaciones y motocicletas todo terreno, conforman una carga de cerca de 1000 toneladas , que comenzó en la madrugada del martes el viaje a través de las vías del litoral hacia Chaco, como un importante medio de despliegue del Ejército Argentino que participará del Ejercicio Libertador.

Según destacaron oficialmente desde la Fuerza, para el despliegue cuentan con el invaluable apoyo de Trenes Argentinos Cargas , con sus medios y la experiencia de su personal. Asimismo, se desplazan de manera simultánea otros medios propios en apoyo además de haberse realizado las necesarias coordinaciones con la Gendarmería Nacional y las policías provinciales.

En el cumplimiento de estas actividades de adiestramiento, para optimizar el transporte de medios, y como una exigencia de planeamiento y ejecución del ejercicio, se seleccionó el ferrocarril como uno de las principales herramientas para el despliegue de tropas.

En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó durante la semana previa la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.

La formación de Trenes Argentinas Cargas partió desde Retiro en la madrugada del martes, y durante la mañana de ese día hizo su primera escala en la estación ferroviaria Santa Lucía , en provincia de Buenos Aires. Desde allí, partió hacia Sorrento , en la provincia de Santa Fe, donde su llegada estaba prevista para hoy a media mañana. Desde ese lugar, también durante esta jornada está previsto que se traslade hacia playa ferroviaria La Ribera, en Oliveros.

La próxima escala, el jueves, será en Laguna Paiva , todavía en territorio santafesino. Desde allí, el viernes por la madrugada está previsto que el tren haga escala en San Cristóbal, Santa Fe , y durante el mismo día llegará a Tostado al mediodía, para finalizar en General Pinedo  hacia la tarde-noche.

Finalmente, la formación partirá desde Pinedo a primera hora del sábado hacia Avía Terai , su destino final. En este lugar, se descargarán los vehículos militares y marcharán rumbo a Sáenz Peña, donde se reunirán con el resto de la dotación que arribará vía área a bordo de aviones Hércules, con prácticas de paracaidismo que se realizarán en esa jornada.

La actividad de adiestramiento de magnitud que realizará la Fuerza fue denominada Ejercicio "Libertador". Según fue informado, la ejercitación se desarrollará a lo largo de aproximadamente 30 días, hasta la primera quincena de septiembre, y requerirá un elevado nivel de planificación y ejecución logística , contemplando el despliegue estratégico de medios y el traslado de materiales a través de transporte ferroviario, automotor y aéreo, como ocurrió en esta oportunidad con el envío hacia el Chaco.

El ejercicio implicará el sostenimiento integral de las fracciones en el terreno, incluyendo el abastecimiento de agua potable, víveres y demás recursos esenciales, todo ello supeditado a las particularidades del ambiente geográfico y las exigencias impuestas por las condiciones meteorológicas predominantes.

En el marco del combate multidominio, se ejecutarán maniobras combinadas que involucrarán el empleo de tropas de operaciones especiales, unidades paracaidistas, elementos blindados y mecanizados , así como tropas de monte, cuya intervención será objeto de evaluación con la finalidad de verificar sus niveles de alistamiento y adiestramiento en distintos tipos de operaciones tácticas.

Según destaca el Ejército Argentino en su página oficial, el transporte ferroviario presenta como principal ventaja su capacidad de carga, su eficiencia energética, su velocidad y su seguridad.

Así, se indica que un tren puede transportar miles de toneladas de vehículos y materiales en general, reduciendo el número de columnas de marcha necesarias por tierra. Aunque no es tan rápido como otros medios, un ferrocarril está en capacidad de mover gran cantidad de tropas y equipos rápidamente a largas distancias.  A su vez las rutas ferroviarias permiten configurar líneas logísticas protegidas, seguras y más difíciles de interrumpir que las carreteras abiertas.

Además, desde la Fuerza señalan que las características geográficas de nuestro país, el octavo con mayor superficie del mundo, hacen que el movimiento rápido y masivo de tropas y medios sea todo un desafío logístico. El modo ferroviario es especialmente apto para ser empleado en nuestro territorio, que por su gran extensión presenta diversos teatros operacionales como la cordillera, las llanuras pampeanas, el litoral, la Patagonia, y las regiones montañosas del noroeste, entre otros.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar