Peligro urbano en Resistencia: veredas destruidas y vecinos sin respuestas

3 de agosto 2025, 16:00hs

Los vecinos de la calle Santa María de Oro al 500 en Resistencia están cada vez más molestos, ya que, a casi tres meses de iniciados los problemas, siguen sin obtener respuestas. La situación se remonta a los primeros días de mayo, cuando personal de Sameep realizó trabajos cloacales en la zona. Tras la intervención, la vereda y parte de la calzada quedaron notablemente deterioradas, y a pesar de los pedidos de los habitantes de la zona para que la empresa repare los daños, la respuesta aún no llega.

Quienes transitan por el área reportan grandes dificultades para caminar, especialmente en días de lluvia, cuando el agua y el barro se acumulan en la zona afectada. Además, la alta circulación de vehículos agrava el problema, profundizando el deterioro del terreno. La promesa de nivelar el terreno y reparar el pavimento y las veredas sigue pendiente, aumentando la frustración en el barrio.

Los habitantes de la zona reiteran su pedido: "Seguimos esperando respuesta de Sameep". Esta situación, en pleno centro de Resistencia, deja a los transeúntes y residentes lidiando con una infraestructura incompleta y peligrosa, destacando una obra inconclusa que lleva casi tres meses sin solución.

Por otro lado, pero bajo la misma problemática, las veredas rotas y desniveladas en pleno centro de Resistencia se convirtieron en un verdadero obstáculo y riesgo para los transeúntes.
Específicamente, en la esquina de Pellegrini, antes de llegar a la transitada avenida 9 de Julio, cerca de una tradicional tintorería, la problemática afecta diariamente la seguridad de quienes circulan por la zona. Esta situación, reportada desde mediados de mayo de 2025, deja al descubierto falencias urbanas que, hasta la fecha, parecen no recibir atención suficiente.

Esta preocupante situación impacta de forma crítica a los adultos mayores, dado que muchos de los peatones que transitan por allí se dirigen a las oficinas del PAMI Resistencia. Este es un sitio crucial para personas de la tercera edad que buscan atención médica y gestiones administrativas. Sin embargo, el mal estado del piso pone a estas personas en constante peligro de sufrir tropiezos, caídas y un riesgo continuo de lesiones, haciendo que caminar por la ciudad se convierta en una odisea.

La demanda vecinal es clara y concreta: exigen la reparación urgente de la vereda y, si es necesario, una intervención municipal decidida. El objetivo es garantizar la seguridad para todos los ciudadanos. Porque, como bien señalan los afectados, caminar por la ciudad no debería ser un riesgo constante. "Es un derecho fundamental asegurado que todas las personas debemos tener, sin importar la edad o condición física", afirman.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar