En junio de 2025, la provincia del Chaco registró una caída interanual del 3,3% en las ventas de combustibles al público, ubicándose entre las 13 jurisdicciones del país que mostraron retrocesos respecto al mismo mes del año anterior. Además, en el acumulado del primer semestre, Chaco también figura entre las ocho provincias con saldo negativo, con una baja del 0,3%, según un informe de la consultora Politikon Chaco.
A nivel nacional, las ventas totales del mes alcanzaron los 1.357.068 metros cúbicos entre naftas y gasoil, lo que representa una suba interanual del 3,3%. Sin embargo, en comparación con mayo, se registró una baja del 4,6%, lo que evidencia cierta inestabilidad en el consumo.
Del total vendido en junio, el 56% correspondió a naftas y el 44% a gasoil. Las ventas de naftas crecieron un 5% en la comparación interanual, impulsadas por la versión premium que subió un 16,6%. La nafta súper también mostró un leve aumento del 1,5%. En contraste, el gasoil tuvo una suba marginal del 1,3%, con comportamiento dispar: mientras que el gasoil premium creció un 13,4%, el gasoil común cayó un 4,6%.
En el desglose por empresas, YPF se mantuvo como líder del mercado con el 54,9% de participación y un crecimiento del 6,6%. Le siguieron Shell (23,3%, +0,2%), Axion (11,7%, -0,5%), Puma Energy (5,7%, +6%), DAPSA (2,4%, +19,4%) y Gulf (1,9%, +11%). No se incluyeron datos de Refinor en la base nacional.
En cuanto al desempeño por provincias, 11 jurisdicciones lograron subas en junio. Las más destacadas fueron Buenos Aires (+11,5%), San Juan (+11,4%) y Chubut (+7,3%). En cambio, otras 13 registraron caídas, encabezadas por La Rioja y Tucumán, ambas con retrocesos superiores al 10%.
El análisis por tipo de combustible mostró que en 20 de las 24 provincias predominó la venta de naftas, con casos como el de CABA, donde representaron el 77,7% del total. En otras, como Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza y La Pampa, lideró el gasoil.
Durante el primer semestre del año, se vendieron 8,3 millones de metros cúbicos de combustibles en todo el país, con una suba general del 0,9% en comparación con igual período de 2024. Las naftas crecieron un 3,9%, mientras que el gasoil cayó un 3%.
Comparado con años anteriores, el nivel de ventas acumulado refleja variaciones:
- Frente a 2023: -8,5%
- Frente a 2022: -6,1%
- Frente a 2021: +14,2%
- Frente a 2020: +33,7%
- Frente a 2019: +3,8%
En total, 16 provincias cerraron el semestre con crecimiento, lideradas por Santiago del Estero, Buenos Aires y Salta. Ocho, entre ellas Chaco, mostraron caídas, siendo la más pronunciada la de CABA, con una baja del 10,8%.