Censo Neotropical de Aves Acuáticas 2025: qué se pudo registrar en El Impenetrable

Se realiza dos veces al año (febrero y julio), y tiene como objetivo recolectar datos sobre la abundancia y distribución de aves acuáticas en la región neotropical.
22 de julio 2025, 16:30hs

Durante los días 7, 8 y 9 de julio, personal del área protegida del Parque Nacional El Impenetrable llevó adelante tareas de monitoreo y conteo de aves acuáticas en distintos cuerpos de agua del parque, como los ríos Bermejo y Bermejito, y la Laguna El Breal.

Entre las especies registradas se destacaron:

  • Garza Bruja (Nycticorax nycticorax)
  • Hocó Colorado (Tigrisoma lineatum)
  • Yabirú (Jabiru mycteria)
  • Garcita Blanca (Egretta thula)
  • Garza Mora (Ardea cocoi)

El Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA) es una iniciativa de monitoreo a largo plazo que se realiza dos veces al año (febrero y julio), y tiene como objetivo recolectar datos sobre la abundancia y distribución de aves acuáticas en la región neotropical. Es coordinado por Wetlands International y forma parte de los censos internacionales de aves acuáticas.

Participan de esta red regional países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, a través de coordinadores nacionales y voluntarios que visitan más de 300 humedales en toda América del Sur.

"¡Celebramos el trabajo conjunto en favor de la conservación y el conocimiento de nuestras aves acuáticas!", expresaron desde el lugar.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar