El Gobierno de Estados Unidos se presentó ante la Justicia de su país para respaldar el pedido de la Argentina de suspender la transferencia de acciones de YPF a los beneficiarios del fallo de US$ 16.000 millones por la expropiación de la petrolera en 2012.
La presentación fue realizada por el Departamento de Justicia de EE.UU. ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, que esta semana ya había dispuesto una suspensión temporaria del fallo dictado por la jueza Loretta Preska, quien ordenó la entrega de acciones como parte de la ejecución de la sentencia.
El respaldo de la administración estadounidense se da en el marco de la apelación que presentó la Argentina para frenar el avance del cobro mientras se resuelve el proceso judicial en instancias superiores. En su escrito, el Departamento de Justicia sostuvo que la ejecución del fallo antes de que finalice el proceso de apelación "podría tener implicancias para la relación bilateral y para otros litigios en los que Estados soberanos están involucrados".
El fallo original de Preska había beneficiado a los fondos Burford Capital y Eton Park, que compraron derechos de litigio de antiguos accionistas de la petrolera tras la expropiación. El Estado argentino sostiene que no corresponde el pago del resarcimiento en los términos planteados por la jueza y continúa su estrategia legal para revertir la sentencia.