El Gobierno reglamentó el nuevo "seguro de cese laboral"

La Superintendencia de Seguros habilitó el sistema que permite reemplazar la indemnización tradicional por un seguro privado.
11 de julio 2025, 17:58hs

El Gobierno nacional reglamentó un nuevo esquema laboral que elimina las tradicionales indemnizaciones por despido. A través de la resolución 347/2025 publicada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, se aprobó el marco normativo para la implementación de los "seguros de cese laboral", una alternativa incluida en la Ley Bases que ahora entra en vigencia. El mecanismo permite que trabajadores y empleadores acuerden sustituir el régimen de indemnización por antigüedad por una cuenta individual en una aseguradora habilitada, la cual será alimentada durante el vínculo laboral y solo podrá retirarse en caso de desvinculación, según las condiciones del convenio colectivo.

El nuevo sistema contempla una cartera de inversiones que las compañías aseguradoraspodrán administrar para generar rendimiento sobre los fondos aportados. Esta decisión, que busca aliviar el costo de las empresas en caso de despido, despierta preocupación en distintos sectores por su similitud con el esquema de capitalización privada de las AFJP, desmantelado hace más de una década. Desde el oficialismo se asegura que el trabajador tendrá acceso a su cuenta, pero solo podrá hacer uso de esos fondos en situaciones determinadas, lo que plantea dudas sobre su alcance real como derecho adquirido.

Con esta reforma, el Gobierno de Javier Milei consolida uno de los pilares centrales de su programa de desregulación laboral. El nuevo modelo apunta a reducir la judicialización de despidos y a "modernizar" las relaciones de trabajo, aunque diversas voces advierten que puede traducirse en un debilitamiento de la protección al trabajador y en un retroceso en derechos colectivos. De hecho, ya se especula con que algunos gremios podrían sumarse al esquema, lo que marcaría un punto de inflexión en la estructura sindical del país.

La reglamentación llega en un momento de tensiones crecientes con los sindicatos y tras la aprobación de otras iniciativas polémicas, como el capítulo previsional. La cuenta regresiva hacia una nueva arquitectura del empleo parece haber comenzado, y el seguro de cese laboral podría convertirse en una herramienta que, más allá de su viabilidad técnica, redefine el equilibrio entre capital y trabajo en la Argentina. El impacto concreto se verá con el correr de los meses, a medida que más sectores adopten —o rechacen— este nuevo esquema.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar