Día Mundial del Veterinario: los héroes invisibles que construyen un mundo más humano

26 de abril 2025, 10:12hs

Cada último sábado de abril se celebra el Día Mundial del Veterinario, una fecha destinada a reconocer la labor de estos profesionales que trabajan para garantizar la salud, el bienestar y la protección de los animales en todo el mundo. Su tarea también es clave para la seguridad alimentaria y para promover un comercio seguro y responsable.

La medicina veterinaria tiene un origen milenario. Se han encontrado tablillas cuneiformes de alrededor del año 2600 a.C. que ya hablaban del cuidado animal. También existen registros en antiguos papiros egipcios y textos sagrados de la India. Sin embargo, fue en 1760 a.C., con el Código de Hammurabi, cuando la práctica veterinaria comenzó a adquirir estructura y reconocimiento. Uno de los hitos históricos más relevantes fue el tratado "Anatomía del Caballo", escrito en 1598 por el italiano Carlo Ruini, donde se detalla la fisiología de esta especie.

El rol de los veterinarios en la sociedad actual es fundamental. Más allá del cuidado directo de animales domésticos y salvajes, su trabajo abarca la prevención de enfermedades zoonóticas —aquellas que se transmiten de animales a humanos—, la investigación científica para desarrollar vacunas y tratamientos, y la participación en controles sanitarios de alimentos destinados al consumo humano.

Entre las principales funciones de los médicos veterinarios se destacan el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, la prevención de contagios, la participación en planes de saneamiento ganadero y la inspección sanitaria en el área agroindustrial. Su formación y vocación permiten preservar la vida animal y proteger también la salud pública.

Ser veterinario implica una profunda vocación de servicio, amor por los animales y compromiso social. Estos profesionales no sólo trabajan en clínicas o zoológicos, sino también en reservas naturales, explotaciones ganaderas y proyectos de conservación. Muchos de ellos se dedican a actividades sin fines de lucro, colaborando en la preservación de especies vulnerables y en el rescate de animales en situación de peligro.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar