Los peligros ocultos en las botellas reutilizables que llevan los chicos a la escuela

22 de febrero 2025, 16:30hs

Compartí en redes:

Con el inicio del ciclo escolar y las altas temperaturas, la hidratación es clave para los niños. Las botellas reutilizables se han convertido en un accesorio imprescindible en las mochilas, pero si no se limpian correctamente pueden convertirse en un foco de bacterias y moho, representando un riesgo para la salud.

Expertos en microbiología advierten que el uso prolongado de estos envases sin el mantenimiento adecuado puede provocar la acumulación de microorganismos como Escherichia coli y Staphylococcus aureus, así como hongos que generan malos olores. Además, las botellas de plástico pueden desarrollar grietas donde se alojan bacterias y liberar sustancias químicas como el BPA.

Según el ingeniero en alimentos Martín Piña, las señales de que una botella debe ser reemplazada incluyen rayones internos, malos olores, sabor extraño en el agua y manchas persistentes. “Incluso uno o dos días sin lavar la botella pueden favorecer la proliferación de bacterias peligrosas”, advirtió la experta Yuriko Fukuta.

Para evitar estos riesgos, los especialistas recomiendan lavar las botellas después de cada uso con agua caliente y detergente, desinfectarlas periódicamente con vinagre o bicarbonato, y asegurarse de que se sequen completamente antes de guardarlas. También sugieren no compartirlas, ya que pueden convertirse en un canal de transmisión de gérmenes.

Si bien las botellas reutilizables son una opción ecológica y segura, es fundamental elegir materiales adecuados, mantener una limpieza constante y estar atentos a signos de deterioro para garantizar la salud de los más chicos.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar