El estado brasileño de San Pablo (sureste) decretó hoy miércoles la situación de emergencia por dengue, a fin de acelerar las acciones financieras y sanitarias para enfrentar la enfermedad. El secretario paulista de Salud, Eleuses Paiva, reveló en conferencia de prensa que se proyecta que en abril próximo dicha enfermedad, que contagia el mosquito Aedes aegypti, alcance su nivel más alto en el estado, por lo que ya se toman acciones.
"El desafío es gigante (...) El arma que tenemos para disminuir el ingreso del dengue es eliminar los criaderos de mosquitos. Es como una guerra, hay que tener estrategia", reconoció el funcionario.
Según Paiva, la declaración permitirá acelerar la compra de insumos médicos y de tratamiento para atender a los afectados.
San Pablo, el estado más industrializado y poblado de Brasil con 46 millones de habitantes, concentra el 58 por ciento de los casos de dengue de todo el país, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud.
El estado registra hasta el momento 124.038 casos y 113 muertes confirmadas por la enfermedad, mientras que otros 82.908 casos y 233 fallecimientos están bajo investigación.
El viernes pasado, el Ministerio de Salud de Brasil autorizó a todos los estados a ampliar la vacunación contra dengue en caso de que la vacuna esté cerca de la fecha de vencimiento.