La música tiene una relación directa con el funcionamiento del cerebro del ser humano, según los resultados de diversos estudios científicos. Se ha evaluado cuáles son los géneros musicales que fortalecen el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y componentes de la inteligencia, destacándose el folklore, el pop y el rock entre ellos.
Se han realizado varios estudios para evaluar cómo los diferentes géneros musicales afectan la capacidad cognitiva del ser humano. Algunos de los más relevantes incluyen "El efecto Mozart: un metaanálisis", "Las neurociencias y la música III: Trastornos y plasticidad", y "Música y habilidades cognitivas: un metaanálisis", entre otros. Estos estudios explican cómo distintos sonidos pueden influir en habilidades cerebrales.
Es importante destacar que no existe un único género musical que contribuya exclusivamente al desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y componentes de la inteligencia. Sin embargo, algunos géneros han sido estudiados con mayor frecuencia en relación con estos beneficios. Estos incluyen música clásica, jazz, música barroca, folklore, música electrónica, rock y pop.
Qué géneros musicales fortalecen la inteligencia, según estudios científicos:
Música clásica
- Cognición y Desarrollo: Asociada con mejoras en la memoria, la concentración y las habilidades espaciales-temporales. Esto se debe a la complejidad estructural de la música clásica, que estimula diferentes áreas del cerebro.
- Emociones: Induce calma y relajación, reduciendo el estrés y mejorando la regulación emocional.
Jazz
- Creatividad y Flexibilidad Cognitiva: Fomenta la creatividad y el pensamiento flexible gracias a su enfoque en la improvisación.
- Emociones: Puede evocar una amplia gama de emociones, ayudando en la regulación emocional y la empatía.
Música barroca
- Concentración y Aprendizaje: Mejora la concentración y la memoria, siendo ideal para estudiar.
- Emociones: Induce tranquilidad y ayuda a manejar el estrés.
Folklore
- Identidad y Conexión Social: Fortalece la identidad cultural y la conexión social, lo fundamental para el bienestar emocional.
- Cognición: Ayuda en la memoria y el aprendizaje, especialmente en contextos educativos.
Música electrónica
- Estimulación Sensorial y Motivación: Estimula la mente y mejora el estado de alerta y la motivación.
- Emociones: Induce estados de ánimo elevados, mejorando el bienestar emocional.
Rock y pop
- Motivación y Energía: Aumentan la motivación y el estado de ánimo, impactando positivamente la productividad y la concentración.
- Emociones: Evocan una amplia gama de emociones, ayudando en la regulación emocional y la empatía.