El Archivo Histórico expondrá al público la banda que usaron gobernadores

25 de septiembre 2024, 19:22hs

Uno de los atributos de mando del Ejecutivo ya forma parte del patrimonio del Archivo Histórico del Chaco.

Al cumplirse el 70 aniversario del archivo “Monseñor Alumni” su director, César Obes, describió la trascendencia de la fecha y las incorporaciones recientes.

“A partir de hoy la banda gubernamental de los últimos tres gobernadores de la provincia se convierte en patrimonio de la institución; la vamos a custodiar y a exponer al público”, describió el archivista.

La banda se usa en actos oficiales de fiestas patrias, al inicio de las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados y en eventos protocolares con dignatarios nacionales o extranjeros.

Está confeccionada con gross de seda contiene tres franjas azul-celeste, blanco y azulceleste, con escudo provincial más borlas, con bordados en oro y seda.

Valor histórico

Por otra parte, el director valora el traslado documentación y expedientes desde el archivo del Poder Judicial al archivo Alumni. Entre los volúmenes hay cuerpos relacionados con los bandidos rurales y sobre el proceso de negociaciones anterior a la Masacre de Napalpí.

Dentro del acervo Obes valora una de tres cartas manuscritas que el cacique de la reducción qom envió al comisario de la actual Colonia Aborigen en el entonces territorio nacional. El escrito se envió tres días antes de la masacre del 19 de julio de 1924.

La biblioteca de Norniella

La más reciente incorporación es la donación de mil libros del reconocido locutor Alfredo Humberto Norniella. La particularidad de los libros es que contiene dedicatorias de destacadas figuras de la música nacional como Lito Nebia, Horacio Guaraní, Mercedes Sosa y Luis Landriscina, entre otros.

¡Escuchá la entrevista completa!

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar