Presentarán una obra póstuma de Juan Chico

La actividad se realizará en el marco de la Feria del Libro Chacú - Guaraní. El libro se titula Memorias del abuelo Julio García.
20 de febrero 2024, 18:33hs

Este viernes 23 de febrero, a las 20,  en el Centro Cultural Nordeste  de Resistencia se presentará  Memorias del abuelo Julio García, libro póstumo del docente e historiador Qom Juan Chico. La charla estará a cargo de Gabriela Barrios y David García.

Este libro fue editado por Fundación Napalpí y el Instituto de Cultura del Chaco (ICCH) a través de su Dirección de Patrimonio Cultural. Este obra rescata relatos de Julio García, referente de la lucha por la restitución del territorio del Interfluvio Teuco-Bermejito, hilvanados por Juan Chico.  Julio García, principal referente Qom de la zona, luchó por la restitución del territorio del Interfluvio Teuco-Bermejito. En 2016 le confió al escritor, historiador y docente Qom Juan Chico los documentos que fundaban sus memorias de aquella lucha y de la organización de la Asociación Meguesoxochi.

Gabriela Barrios, a cargo de la Dirección de Patrimonio Cultural, explicó, "ambos sostenían el valor de dar lugar a las memorias de las comunidades, de habilitar espacios para que sean escuchadas: la identidad colectiva se funda en ellas, y la cultura se fortalece y activa desde allí".

El 8 de junio de 2021 falleció Juan Chico, a los 44 años; y luego Julio García, el 12 de julio del mismo año, a los 90. "Luego de la muerte de ambos la Fundación Napalpí se propuso como prioridad editar ese trabajo; de allí nació la idea de incluirlo en la Colección Identidad Chaco, que sostenemos desde la Dirección para acercar a los lectores valiosos aportes de quienes han reconocido, recopilado e investigado saberes y experiencias del Chaco, en tiempos en los que pocos otorgaban valor a los mismos", afirmó Barrios.

"Juan inició el trabajo de hilvanar esos testimonios y editarlos, lo continuó Gustavo Insaurralde consultando con él criterios. Los viajes y la enfermedad truncaron esas posibilidades de consulta. En las páginas siguientes debimos asumir la responsabilidad de aplicar esos mismos criterios. Tanto los textos como la selección de imágenes son fruto del diálogo, pero la aprobación final corresponde a sus compañeros de la Fundación Napalpí", aseguraron.

"El original es muy rico, solo seleccionamos una parte de las imágenes y documentos. Esperamos pronto poder crear un fondo documental mediante el cual muchos más puedan acceder a este testimonio maravilloso", agregaron.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar