70 años del Golpe del '55: la violencia política, la deuda pendiente de la Argentina

¡Escuchá la nota completa!
16 de septiembre 2025, 11:05hs

A 70 años del golpe de 1955 y a 49 años de la Noche de los Lápices, la memoria histórica sigue siendo central para analizar los derechos de los trabajadores y estudiantes en Argentina. En comunicación con Radio Facundo Quiroga, Raúl Bittel, secretario general del PJ en Chaco, recordó: “Este lunes, en el Día Internacional de la Democracia, llevé mi reflexión hacia los 49 años de la Noche de los Lápices, un estado terrorista que persigue hasta a sus estudiantes o centros de estudiantes por lo que piensan, protestan, defienden. Es un desastre en nuestro país que no podemos dejar de olvidar”. El dirigente repasó también el golpe de Estado de 1955 y sus consecuencias sobre la sociedad y la política: “El golpe de 1955 marcó un antes y un después en nuestra historia, con persecuciones y la expulsión de Perón del país. No podemos permitir que vuelva a pasar, pero además debemos recordar quiénes hicieron los mejores años de nuestra historia y con qué política se hicieron”. Bittel vinculó la historia con la actualidad social y educativa: “Hoy no se está hablando de qué vamos a hacer con la economía informal. Los estudiantes dejan las universidades y los secundarios para ayudar a sus padres en el trabajo. No hay una política definida y quienes gobiernan actualmente ni siquiera toman medidas al respecto. Hacen anuncios grandilocuentes, pero nadie nos dice cuándo, qué obra, de qué manera o a quién le darán empleo”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar