"¡Agarrame la pierna!". Alberto Olmedo, colgando del balcón del piso 11 del edificio Maral 39, vivió por un instante la esperanza de que la mujer con la que se había reconciliado, la actriz Nancy Herrera, lo ayudara a evitar la caída libre. "No puedo, papi", le contestó ella. El comediante no pudo resistir más y recorrió en un suspiro los metros que lo separaban de suelo. Murió al instante.
El final trágico de Olmedo, ocurrido en el amanecer del 5 de marzo de 1988, sacudió al país. Moría quien en aquel momento era el personaje más popular del espectáculo argentino. Tenía 54 años y estaba en el pico más alto de su trayectoria artística.
Un rosarino sin precedentes
Olmedo había llegado a Buenos Aires desde Rosario, y tras incursionar en diferentes trabajos transitorios recaló en un set de televisión como asistente. Su gracia natural le fue granjeando amigos y contactos, y llegó la oportunidad de aparecer en escena. No tardaría en liberar su potencial.
En paralelo, conocía a quien sería su primera esposa, Ruth Jaroslavsky, una productora televisiva con quien se casó en 1958, a los 25 años. Con ella tuvo tres hijos. Sin embargo, el éxito en los escenarios lo iba rodeando de mujeres hermosas que cautivaba con su carisma y a las que él quedaba atado por su belleza. Entre esas aventuras surgió un amor "de verdad". Fue con Tita Russ, una bailarina que lo impactó. Tras separarse de Jaroslavsky, se casó con Tita en 1967. El matrimonio le sumó otros dos hijos, y acabó en 1981, justo cuando Olmedo llegaba a la parte más exitosa de su carrera.
La cima del éxito y el precipicio que lo abrazó
Aún con la dictadura comandando el país, Olmedo comenzó a consolidarse como uno de los grandes cómicos argentinos, y sus películas junto a Jorge Porcel eran éxitos de taquilla asegurados. En televisión, su personaje Capitán Piluso, dirigido al público infantil, también lo ponía en las alturas.
Con la democracia llegó el "destape" argentino, y la caída de la censura militar liberó los guiones humorísticos. Olmedo fue la estrella de "No toca botón", un programa de repercusión masiva cuyo suceso tenía dos secretos: la gracia del cómico, que convertía guiones pobres en genialidades de la improvisación, y el staff de mujeres que lo rodeaba. Las "chicas Olmedo" llenaban las tapas de las revistas: Adriana Brodsky, Silvia Pérez, Susana Romero y Beatriz Salomón.
Pero un nuevo amor llegó con una actriz sin mayor cartel, Nancy Herrera. Una relación con idas y vueltas incesantes. En la noche del 4 de marzo de 1988, hubo una enésima reconciliación. Al amanecer del día siguiente, Olmedo, estando en el balcón del piso 11 del edificio en el que se alojaba, caería al vacío. Un accidente, dice la historia oficial. El ídolo moría y dejaba en silencio a todo un país.
¿Un accidente? ¿Suicidio? Las dudas que despertó el caso
Las características dramáticas de la muerte de Alberto Olmedo, cayendo al vacío desde el undécimo piso de un edificio, generaron de inmediato todo tipo de especulaciones y teorías. Se pensó en un suicidio, por la relación cambiante que mantenían él y Nancy Herrera, la mujer que lo acompañaba al momento de la tragedia. Otra hipótesis fue que ella lo había empujado. Y se hablaba también de que Olmedo cayó al intentar alcanzar un paquetito de cocaína que había supuestamente ocultado en una parte externa del balcón.
Por sobre todas esas teorías, la justicia dio por cerrado el caso y consideró acreditado que lo de Olmedo fue simplemente un accidente al sentarse o realizar algún movimiento desafortunado sobre la baranda del balcón.
Así, dio por válido el testimonio de Nancy Herrera, que dijo que habían pasado la noche juntos, tras reencontrarse al cabo de un período en el que la pareja estuvo distanciada, y que salieron al balcón cuando ya casi amanecía sobre Mar del Plata.
De acuerdo con el relato de la actriz, Olmedo perdió el control de su posición y le pidió ayuda. "Agarrame la pierna", imploró, pero la mujer no pudo sostener a su pareja, y lo vio caer al vacío.
La intimidad del capocómico que se le escapó a la prensa: una ruptura antes de la tragedia
La noche previa a su trágica muerte, Alberto Olmedo había decidido terminar con una relación de la que la prensa nunca supo. Era con Silvia Pérez, una de las bellezas que formaban parte del elenco de "No toca botón", el programa más exitoso del comediante, y compañera de él también en obras de teatro.
Pese a su enorme popularidad, Olmedo manejaba su vida privada con tanta discreción que los periodistas de la farándula solo supieron de ese romance cuando la propia Silvia Pérez, en años recientes, reveló el vínculo. Hasta allí solo sabían de ese amorío algunas personas próximas a ambos.
Silvia Pérez era una de las figuras estelares del staff de mujeres que participaban de los sketches clásicos de Olmedo, donde interpretaba a personajes como Chiquito Reyes, El Manosanta, El Dictador de Costa Pobre o los memorables encuentros con Javier Portales como dos artistas que esperaban en la antesala de un productor en busca de un trabajo consagratorio.
Además de Silvia, formaban parte de ese staff Beatriz Salomón, Susana Romero y Adriana Brodsky, todas de una belleza deslumbrante.
El romance con Pérez, aparentemente, se mantuvo durante bastante tiempo, sin interés de ninguno de los dos por blanquearlo. Podría haber tenido que ver con todos los interrogantes que el propio Olmedo llevaba dentro acerca de sus sentimientos, y específicamente en cuanto a la relación con Nancy Herrera.
Ella había aparecido en la vida de Olmedo como actriz secundaria de una de las obras de teatro de revistas que lideraba él. Las demás mujeres no se llevaban bien con Herrera. Alberto tenía con ella períodos de mucha conexión y otros en los que no parecía tener sentido que estuvieran juntos. La fatalidad los puso en el mismo balcón aquel 5 de marzo de 1988. Como en una novela, a los nueve meses nació un hijo de esa relación.