El presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, destacó el aporte que significó para el área metropolitana la disponibilidad del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS) en el proceso de conformación del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM) para ofrecer a los vecinos un óptimo servicio para el transporte público de pasajeros.
Al respecto y tras el anuncio por parte de Provincia de la pronta incorporación de 100 nuevas unidades para fin de mes, Romero enfatizó que “todos los recorridos de Resistencia se modificaron en base al PIMUS, que incorpora a 134 barrios que no tenían el servicio de transporte público”. “La mitad de los barrios de la capital que no tenían este servicio, tenían demandas y nosotros los incorporamos”, indicó.
De esta manera se reveló que la capital chaqueña sumó 26 nuevos puntos de referencia que antes no estaban en el Sistema de Transporte Urbano. Entre ellos, los barrios 10 de Mayo, 13 de Diciembre, Alimenticio, Asentamiento La Primavera, Emerenciano, Golf Club, Mujeres Argentinas, Roger Balet, San Diego, Santa Clara, SMM, Vélez Sarsfield, Villa Encanto, Villa General Mitre, Vista Linda, Monte Alto, 150 Viviendas, Las Palmeritas, Las Palmeras, Los Teros, La Rubita, Villa Nueva, Juan Domingo Perón, 40 Viviendas, UPM, Asentamiento Luchemos Juntos y 24 de Diciembre.
Romero detalló que una de las líneas estratégicas planteadas por el Municipio es la búsqueda de un Sistema de Transporte Público de Pasajeros integrado, eficiente y optimizado.
“En esa línea aunamos esfuerzos con Provincia y con los municipios de Fontana, Barranqueras y Puerto Vilelas con los que establecimos el SITAM, con la primera fase que es la renovación de las unidades que están circulando por parte de las empresas. Se renovarán 300 unidades y el 24 circularán las primeras 100”, expresó.
De esta manera, "Se agregan cinco líneas más que mejoran la conectividad del área metropolitana y dan una alternativa a los vecinos y vecinas con unidades que tienen acondicionamiento de aire y el 25% de las mismas están preparadas para personas con algún tipo de discapacidad motriz, con ascensores para zonas inclusivas, con sistema de georreferenciación y paradas inteligentes en las que puede verse el recorrido de los colectivos”, comunicó el presidente.